El gobernador de Minnesota ordena la "movilización total" de la Guardia Nacional ante las protestas
- Agitación
- 30 may 2020
- 2 Min. de lectura
Hace cinco días que EE.UU. vive jornadas de protestas a raíz del asesinato de un hombre afroamericano por abuso policial.
30 de mayo de 2020 | 20:13

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha anunciado este sábado que está autorizando la "movilización total" de la Guardia Nacional del estado después de cuatro noches de violentas protestas en Mineápolis a raíz de la muerte de George Floyd, un detenido afroamericano, que murió bajo abuso policial.
En este sentido, el gobernador avanzó que para la tarde del sábado otros 1.000 soldados de la Guardia Nacional estarán en Mineápolis, uniéndose a los 700 que ya se encuentran en la ciudad. Así, aseguró que la escalada de violencia en Mineápolis "no es ya de ninguna manera sobre el asesinato de George Floyd". Según dijo, se trata de un intento de "atacar a la sociedad civil, de infundir miedo y de interrumpir el funcionamiento de nuestras grandes ciudades".
En estas jornadas se han reportado múltiples detenidos, cerca de 50 personas fueron arrestadas la noche del viernes en Mineápolis después de que el alcalde, Jacob Frey, decretara el toque de queda en toda la ciudad desde las 20:00 (hora local) hasta las 06:00 del sábado, sin posibilidad de viajes ni reuniones en público. El toque de queda estará vigente durante las mismas horas de la noche de este sábado.
Las protestas continuaron también en otras ciudades de EE.UU. Un joven de 19 años murió tiroteado anoche en Detroit (Míchigan) cuando participaba en las protestas. Mientras, en Oakland (California) un agente del Servicio Federal de Protección, división del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., falleció por disparos y otro resultó herido de bala durante las protestas, en circunstancias que aún no han sido aclaradas.
Con información de RT
Comments