top of page

Venezuela: Continúa la persecución gubernamental contra las candidaturas de la izquierda

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), denuncian que el domingo 31 de octubre, se registró una nueva maniobra institucional para golpear sus propuestas electorales con el “rechazo” arbitrario de cuatro nuevas candidaturas en tres estados del país.


5 de noviembre de 2021 | 11:28


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), denuncian que el pasado domingo 31 de octubre, se registró una nueva maniobra institucional para golpear sus propuestas electorales con el “rechazo” arbitrario de cuatro nuevas candidaturas en tres estados del país.


El caso lo dio a conocer la responsable electoral del PCV ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Janohi Rosas, quien informó que “cuatro candidaturas, que inicialmente fueron admitidas, aparecían repentinamente bajo el estatus de “Rechazadas este fin de semana”.


Se trata de las candidaturas de Guillermo Bernaez a la Alcaldía de Cajigal (Anzoátegui); José Noguera a la Alcaldía de Guanta (Anzoátegui); Carmen Saravia a la Alcaldía de Brión (Miranda) y Wilfredo Rivero a la Alcaldía de Cruz Salmerón Acosta (Sucre).


“El PCV cumplió oportunamente con las fases del calendario electoral. Cada una de estas candidaturas fueron debidamente registradas y aceptadas por el Sistema Automatizado de Postulaciones”, explicó la dirigente que también es candidata al Concejo Municipal de Caracas.


Este caso se suma a la injustificada inhabilitación política de Eduardo Samán, propuesto por la APR como candidato a la Alcaldía de Caracas; de Nerio Galbán quien fue presentado como aspirante a la gobernación de La Guaira, y Miguel Vásquez, candidato a la Alcaldía de Macanao en Nueva Esparta.


“En ninguno de los casos expuestos ha habido una explicación institucional que aclare el motivo de las inhabilitaciones. El CNE se ha limitado a informar que se trata de solicitudes de la Contraloría General de la República, que por su parte mantiene un silencio reprochable sobre esta inaceptable situación”, agregó Rosas.


Fuente: Adelante.

Comments


bottom of page