Pueblada en Chubut contra la zonificación minera
- Agitación
- 17 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Tras la aprobación del polémico proyecto de zonificación minera, en las calles de Chubut se vio una enorme manifestación, que ademas de exigir marcha atrás con la megamineria contaminante, también reclaman en defensa de los salarios y contra la represión de la policía de Aricioni.
17 de diciembre de 2021 | 12:04

La escandalosa aprobación del proyecto de zonificación minera en la Legislatura de Chubut dio lugar a lo que se esperaba: una poderosa reacción popular, en la senda las formidables rebeliones y expresiones de lucha que se han producido en Chubut durante los últimos años, en defensa de los salarios y también contra la represión.
Con 14 votos a favor y 11 en contra, la Legislatura provincial de Chubut sancionó la Ley de Zonificación que autoriza la minería en la meseta central de la provincia. Afuera del recinto, el gobierno de Arcioni reprimió la importante manifestación que se desarrollaba en Rawson en repudio al tratamiento sorpresa que tuvo anoche la ley de zonificación minera.
Si bien el epicentro de las protestas callejeras es la capital Rawson, donde se encuentra la Legislatura, la Casa de Gobierno y los diferentes ministerios y edificios públicos, la movilización popular también se replica fuertemente en los diferentes municipios y concejos deliberantes, ya que en su último artículo la ley aprobada establece un porcentaje de regalías específico (el 14%) para aquellos municipios que “adhieran” y un 1% para los que no lo hagan, dentro de los próximos días. Hay que aclarar que los pomposos porcentajes que se mencionan para los diferentes sectores parten de un mísero 3% del total de la producción sobre el valor en boca de mina, es decir el mineral sin ningún tipo de intervención previa.
"Hicieron una gran maniobra distractiva. Sacaron una sesión ordinaria de la manga. La habían llamado para mañana (por el jueves). La inventaron. Así se manejan. La foto de esto hay que mirarla desde hace un año en la que se ve que estamos ante una de las legislaturas más corruptas de la historia", dijo a AM750 Pablo Lada, miembro de la Unión de Asambleas de la Comunidades de Chubut, y describió la represión como "una cacería".
Contaminación ambiental
El proyecto había sido presentado el año pasado por el Gobierno provincial y rechazado por amplios sectores de la sociedad, mientras que académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia y el Conicet alertaron sobre las consecuencias negativas que tendría sobre el ambiente: a pesar de que no estará permitido el uso de cianuro, se empleará el xanato.
"La megaminería representa un escenario de amenaza, frente a un sistema ambiental vulnerable que cobra especial relevancia cuando se trata de una provincia donde los recursos hídricos superficiales son escasos", dice el informe presentado por los científicos.
"Sumado a las condiciones de escasez de agua de la región, los escenarios de cambio climático por sí mismos generarán situaciones preocupantes de estrés hídrico en el futuro. En las últimas décadas se han registrado cambios en las variables climáticas que regulan la disponibilidad de agua dulce en nuestra región", agrega.
Comments