Multitudinaria marcha en apoyo al gobierno llega a La Paz tras siete días de caminata
- Agitación
- 29 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Se realiza una multitudinaria "marcha por la patria" en Bolivia en defensa del gobierno del MAS-IPSP. La misma, procedente de 9 distritos del pais, arribará hoy a La Paz.
29 de noviembre de 2021 | 10:51

Las miles de personas procedentes de los nueve departamentos del país que conforman la columna de marchistas que se extendió nueve kilómetros llegaron ayer a la sede de gobierno. Ayer a la madrugada iniciaron su último recorrido por carretera desde la localidad de Achica Arriba, donde pernoctaron ayer toda la noche.
En su séptimo día de caminata, los marchistas iniciaron su recorrido a las 05.00 de la madrugada desde la localidad de Achica Arriba. En muchos de los rostros se reflejaba el cansancio, pero la convicción es seguir adelante para demostrar no sólo al país sino al mundo que el pueblo está unido ante todo, pese al frío y la lluvia.
Día a día se suman más sectores sociales que no forman parte de las organizaciones del Pacto de Unidad en defensa de la democracia, el apoyo al gobierno del presidente Luis Arce, ante los afanes desestabilizadores y un segundo golpe de Estado de parte de la derecha y para exigir justicia por las masacres y cárcel para quienes cometieron delitos de lesa humanidad en 2019.
Ayer luego de un recorrido de al menos 25 kilómetros desde Calamarca, los marchistas llegaron a Achica Arriba del municipio de Viacha de la provincia de Ingavi del departamento de La Paz, donde fueron recibidos por las autoridades municipales y la población que se concentró en las laderas de la carretera para darles la bienvenida y demostrarles todo su apoyo.
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Evo Morales, señaló que el “pueblo digno”, movilizado desde hace seis días “nunca más permitirá atentados golpistas” en Bolivia.
Morales ubicó a la Marcha por la Patria entre las tres movilizaciones populares históricas más importantes desde la recuperación de la democracia, en 1982.
“La Marcha por la Vida, de 1986, que fue también una marcha por la patria, porque era contra la política de privatización del 21060”, recordó.
“La marcha de 2008 para pedir al Congreso la convocatoria a referendo de aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, “para de una vez acabar con el Estado colonial y lograr el Estado Plurinacional”, mencionó.
“La Marcha por la Patria es una movilización para que no vuelvan los vendepatrias, que no vuelvan los antipatrias. Son marchas inmensas”, dijo, y agregó que con esta movilización multitudinaria se defiende al Gobierno.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó que hoy llegarán a la sede gobierno con mucha fortaleza y unidad, pese a las “calumnias” de la oposición de intentar desprestigiar la movilización desde su inicio.
EMBARAZADA CASI DA A LUZ EN LA CARRETERA
Según declaraciones del doctor Germán Santos, en el recorrido de la marcha una mujer se encontraba a punto de dar a luz. El galeno informó que luego de convencerla, porque ella quería tener al bebé en la carretera, fue llevada a un centro de salud cercano.
“En el camino encontramos a una señora de nueve meses de embarazo en trabajo de parto. Quería que su niño nazca en la caravana y que se llame Evo, pero le explicamos a ella y a su esposo que era necesario conducirla a un nosocomio para que se garantice el nacimiento del bebé. Al final accedió, pero entre sollozos”, relató.
Indicó que esta situación es la primera que se presenta.
Fuente: Ahora el Pueblo.
Comments