top of page

Irán advierte que EE.UU. carece de moral para juzgar a otros países

El portavoz irani, Abbas Mousavi, afirmo que EE.UU. debe tener en cuenta su historial negro y malvado, haciendo referencia a las agresiones imperialistas cometidas por este país contra diferentes países a lo largo de su historia.


26 de mayo de 2020 | 11:30


El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi, expresó el lunes que Estados Unidos no tiene competencia política, jurídica ni moral para juzgar a otros países del mundo y primero debe aclarar sus propios antecedentes viciosos y ominosos.


Abbas Mousavi añadió que EE.UU. a la hora de atacar a Irán por su solidaridad con Venezuela, debe tener en cuenta su "historial negro y malvado". De esta manera el portavoz irani hacia referencia a las violentas y repudiables agresiones terroristas cometidas por los EEUU en el mundo a lo largo de su historia. Sostuvo que en este sentido, dicho país no esta en condiciones de juzgar a nadie.


Cabe mencionar que las declaraciones del diplomático iraní se dan en respuesta al reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos en donde acusó a algunos funcionarios iraníes, incluido el ministro del Interior, de abusos contra los derechos humanos.


"Este llamado informe ha sido elaborado sobre la base de acusaciones infundadas e imaginarias para las cuales nunca se han dado pruebas y por aquellos que han interferido en los asuntos internos de al menos 55 países independientes durante el siglo pasado bajo excusas infundadas. Existe una larga lista de sus medidas ilegales contra las personas del mundo, parte de la cual ha sido revelada por analistas e investigadores, que han publicado cientos de libros al respecto ", dijo Mousavi.


La situación entre ambos países se agravo aun mas cuando el Tesoro de los Estados Unidos impuso, el pasado miércoles, sanciones a ocho funcionarios iraníes, incluido el ministro del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, como parte de una campaña para desestabilizar a Irán dirigida por el presidente Donald Trump.


Mousavi describió a EE.UU. como un patrocinador estatal del terrorismo internacional y advirtió que el país norteamericano ha albergado al menos a ocho grupos terroristas conocidos desde la década de 1960, y que tienen antecedentes sangrientos en Asia occidental, Europa y América. Sin ir mas lejos esta el caso de Siria, donde EEUU financio y ayudo al terrorista ISIS.


El terrorismo financiado por EEUU también ha afectado a Iran. De acuerdo a Mousavi, EE.UU. ha dado albergue a la organización terrorista Mujahedeen Khalq, responsable de asesinar a 17.000 ciudadanos y funcionarios iraníes durante las últimas cuatro décadas. También agregó que la creación y el apoyo al autodenominado Estado Islamico (Daesh en árabe) se encuentra entre otros crímenes que los estadounidenses han cometido en los últimos años.


Según cifras del Departamento del Tesoro de los EE. UU., Washington ha impuesto sanciones a 33 países en todo el mundo solo desde 2017, dijo el portavoz iraní, y agregó que: "Varias de estas sanciones unilaterales y extraterritoriales han tenido impactos graves y destructivos en las personas de estos países ". De esta manera expuso los métodos con los que EE.UU. busca asfixiar a sus adversario.


En otra parte de sus declaraciones, Mousavi criticó las políticas guerreristas de Washington, que han generado 135 guerras a lo largo y ancho del mundo.


Con información de teleSUR.

Comentarios


bottom of page