Intento de desalojo policial en Ciudad Evita. El gobierno sigue sin dar respuestas
- Agitación
- 8 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Los vecinos de Ciudad Evita ocuparon tierras ociosas para construir sus viviendas luego de no obtener respuestas del gobierno por sus reclamos. La policía se presentó hoy en el predio sin ninguna orden judicial escrita para tratar de desalojar.
8 de diciembre de 2021 | 20:24

Ante la falta de una respuesta estatal, los vecinos de Ciudad Evita, en La Matanza, ocuparon tierras ociosas para construir sus viviendas. Hoy la policía se presentó en el predio sin ninguna orden judicial escrita para tratar de desalojar, pero diciendo "la órden de la fiscalía es de avanzar y que la gente se vaya".
No es la primera ves que los vecinos habían sido desalojados por la policia, ya hay registros de un desalojo el 1 de noviembre, también sin orden judicial y dejando un saldo de varios detenidos y heridos. Los persiguieron por todo el barrio hasta que se refugiaron en una iglesia cercana.
En plena campaña electoral, el gobierno del Frente de Todos les prometió abrir un canal de diálogo para resolver el problema de falta de vivienda. Sin embargo la promesa nunca cumplió, entonces los vecinos decidieron volver a ocupar las tierras. En este momento, realizan cadenas humanas para no permitir el avance de la policía que está destruyendo a su paso las precarias viviendas de decenas de familias.
En algunos vídeos que se difundieron en las redes sociales se pudo escuchar al agente de policía que les dice a los vecinos que "la orden de la fisacalía es avanzar, y que la gente se retire". Según dice el mismo policía, quién dio la orden es el Doctor Folino, fiscal de La Matanza. Cuando los vecinos le exigieron la orden escrita respondió "no hace falta, la orden emanada de palabra, es suficiente"
No se trata tampoco del único caso de desalojo por parte de la policía y con complicidad de los gobiernos, el año pasado ocurrieron en Guernica y en tantas otras ocupaciones de tierras, este año ocurrió también en Villa 31 en CABA. Se ve que la represión es la única respuesta estatal ante la falta de vivienda.
En el comunicado firmado por Vecinos unidos por el derecho a la tierra y vivienda de Ciudad Evita, señalan: "La situacion de los vecinos es agobiante, muchos viven en alquileres que no pueden seguir pagando, a punto de quedar en la calle, otras viven hacinados en casa de familiares. El acceso a la vivienda es un derecho que el gobierno no garantiza!!!
Llamamos a todas las organizaciones sociales y políticas a rodear de solidaridad al reclamos de los vecinos sin techo."
Comments