Miles de mujeres se movilizaron en Brasil contra el ultra derechista Bolsonaro
- Agitación

 - 30 sept 2018
 - 2 Min. de lectura
 

El movimiento feminista de Brasil se manifestó este sábado por las calles del país en rechazo al candidato de la extrema derecha, que lidera las encuestas hacia las elecciones del 7 de octubre. Hubo marchas en 80 ciudades y en el resto del mundo.

Miles de mujeres se convocaron a través de las redes sociales, con una agenda de marchas en 80 ciudades, desde de Rio Grande do Sul hasta Ceará, pasando por Sao Paulo, Rio de Janeiro y Goiás. También hubo movilizaciones en Argentina, Australia, Canadá, España, Francia, Portugal y Estados Unidos. La movilización fue lanzada a inicios de mes con la creación de un grupo de facebook denominado “Mujeres unidas contra Bolsonaro”. La consigna #EleNao #EleNunca (Él No, Él Nunca) se hizo rápidamente viral en las redes y en pocas semanas el grupo reunió casi cuatro millones de adhesiones.
“No podemos permitir que el fascismo avance en Brasil. Esa candidatura es nefasta”, añadió Ludimilla Teixeira, una de las administradoras del grupo.
Durante las últimas semanas se han sumado adhesiones de mujeres de todos los espacios. “Es un candidato extremadamente fascista, racista, homofóbico”, dice la actriz y cantante Letícia Sabatella. “Subestima a las mujeres, subestima a los homosexuales, subestima a los negros”, añade la actriz Caroline Abras. “Quiero que tú mujer pienses muy bien si quieres ese retroceso en tu vida”, afirma a su vez la compositora Marília Mendonça.

La carrera política de Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), ha estado rodeada de polémicas por sus proclamas misóginas, homofóbicas y racistas y por su reivindicación fascistas de métodos de tortura de la dictadura militar, que en Brasil se produjo en 1964 y termino en 1985. Son además famosos sus enfrentamientos con mujeres, como cuando en 2014 le dijo a la diputada de izquierda Maria do Rosario que “no merecería ser violada” por ser “muy mala, muy fea”.
Las encuestas indican que Bolsonaro podría enfrentarse en una segunda vuelta, el 28 de octubre, con el candidato del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), Fernando Haddad.
Fuente: El Observador, Nodal, P 12, Agenda Abierta y Mirar






Comentarios