Convocan a una movilización este 17 contra el ajuste del gobierno
- Agitación
- 16 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Con una convocatoria del sindicalismo combativo, las organizaciones piqueteras y la izquierda, habrá una movilización en todo el país. En Plaza de Mayo se realizará un acto. Será contra el ajuste, en apoyo a las luchas obreras y exigiendo paro nacional a la CGT y la CTA.
16 de agosto de 2022 | 11:01

Con un fuerte reclamo a las cúpulas de la CGT y la CTA para que convoquen a un paro nacional, contra el ajuste del gobierno y por reivindicacion de las luchas obreras, este miércoles el sindicalismo combativo, la Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda convocan a una movilización nacional. El superministro Massa va confirmando que vino a dar una vuelta de tuerca del ajuste.
Denuncian que el gobierno, la oposición de derecha y el FMI quieren descargar la crisis sobre el pueblo trabajador a costa de más ajuste y pobreza para las grandes mayorías. Tambien cuestionan a la CGT por su alineamiento con el gobierno del Frente de Todos y su marcha "contra la inflacion" y en apoyo al Superministerio de Economía. De esta manera, los convocantes exigen a la CGT y la CTA, que convoquen asambleas y un paro general que dé inicio a un plan de lucha por todas las demandas del pueblo trabajador.
La convocatoria será en todo el país. En la zona metropolitana comenzará con el apoyo a las medidas convocadas por los trabajadores del neumático y el SUTNA, que irán al paro después del mediodía e invitan a concentrarse en las tres principales fábricas (Fate, Pirelli y Bridgestone) a las 13:30, para continuar con movilizaciones y acciones en las inmediaciones. Luego continuará con un acto en Plaza de Mayo, donde participarán todas las corrientes del sindicalismo combativo, las organizaciones piqueteras independientes, el Frente de Izquierda Unidad y otras corrientes de izquierda, así como la juventud trabajadora y estudiantil.
En la convocatoria realizada por el sindicalismo combativo resumen las principales reivindicaciones de la marcha: “un inmediato aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales, con actualización mensual automática según la inflación, que garanticen que ninguna familia viva por debajo de la canasta familiar. Para eso hay que exigir la reapertura de paritarias, que han cerrado todas a la baja con una inflación anual que será cercana al 100%. Exigimos un salario y jubilaciones para cubrir la canasta familiar y la universalización de los planes sociales”. Pero también plantean “un plan económico y social de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores”, con medidas que apuntan al desconocimiento de la deuda, la nacionalización del sistema bancario y las privatizadas, bajo administración obrera, entre otras medidas.
Comments