Con votos de Juntos y el FdT se aprobo la re-reeleccion en la Provincia de Buenos Aires
- Agitación
- 29 dic 2021
- 2 Min. de lectura
En la legislatura bonaerense se unificaron dos proyectos con los que el oficialismo y oposición avanzaron para aprobar la ley que le permite la re-reelección a los intendentes de PBA en las próximas elecciones.
29 de diciembre de 2021 | 12:07

La legislatura bonaerense aprobo modificar la ley 14.836, que limita las reelecciones a intendentes de la provincia de Buenos Aires y que se votó en el año 2016. De esta manera los intendentes estarán habilitados para volver a presentarse nuevamente en 2023.
Si bien tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio votaron divididos. Sin embargo, la mayoría de los legisladores opositores decidieron acompañar la voluntad de los jefes comunales que buscaban la posibilidad de preservar sus cargos.
El antecedente de la Ley esta en 2016, cuando con 36 votos a favor, la Cámara Alta aprobó el proyecto presentado por el senador Juan Pablo Allan para modificar el artículo 7 de la ley 14.836 que limita las reelecciones para los jefes comunales y otros cargos electivos. La norma establece que “los mandatos de Intendentes, Concejales, Consejeros, Escolares, Diputados y Senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley”.
También se corrigió una particularidad de la ley que llevaba el sello de Vidal mediante la cual una veintena de jefes comunales se tomaron licencia este año y eso los habilitaba a participar de los comicios en 2023 independientemente de lo que se definiera en la Legislatura bonaerense. De esta forma, se definió que “quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente”.
En la Cámara de Diputados se terminó de consolidar el triunfo político de los jefes comunales. Con 68 votos a favor este martes se sancionó la ley que los habilita a un nuevo mandato a partir de 2023, incluso a aquellos que fueron elegidos por primera vez en 2015 y reelectos en 2019. Se opusieron al mismo, sectores de Juntos por el Cambio Coalición Cívica, GEN, y diputados allegados a la ex gobernadora Vidal; Frente de Izquierda-Unidad y Avanza Libertad.
Comments