Usuarios de Reddit ocasionaron multimillonarias pérdidas a grandes operadores de Wall Street. Las plataformas de inversión RobinHood, Interactive Brokers y TD Ameritrade bloquearon la compra de acciones de GameStop, AMC y Blackberry, provocando que se derrumbaran este jueves.
29 de enero de 2021 | 10:39

La empresa de videojuegos logró esta semana un alza del 400 por ciento y del 1.750 por ciento desde comienzo del año. Miles de inversores minoristas contribuyeron en la escalada que le generó fuertes pérdidas a grandes fondos de inversión.
Todo comienza con operaciones de “corto” efectuadas por traders de fondos que “alquilan” acciones e inmediatamente las venden, a la espera de que estos títulos se desplomen en el corto plazo. Luego, las recompran a precio vil y devuelven el activo a su tenedor original, mientras que se quedan con la ganancia por la brecha de precios.
En al caso de GameStop, la apuesta salió mal: foristas de Reddit que comparten información financiera se pusieron de acuerdo en salir a comprar las acciones de la tienda de videojuegos, comprometidas por operaciones de “corto”, y ante el ascenso repentino, los fondos de inversión debieron salir a recomprar los títulos para minimizar su pérdida, dinámica que espiralizó la suba en cuestión de días.
Animado por un ejército de inversores individuales que discuten en redes sociales y que operan a través de sociedades de Bolsa online y aplicaciones como Robinhood.com, el dramático salto en los precios de papeles como GameStop, BlackBerry y AMC Corporation dio paso a más pedidos de regulación en los EEUU.
Al mismo tiempo, también se desplomaron otras firmas volátiles como Nokia, 26 por ciento, Express, 51 por ciento y Koss, -44 por ciento.
"Estamos monitorizando los mercados continuamente y hacemos cambios cuando es necesario. A la luz de la reciente volatilidad, estamos restringiendo las transacciones para ciertos valores, para que solo se puedan cerrar las posiciones", manifestó Robinhood en una nota a clientes, incluyendo más de una decena de compañías.
Las restricciones impuestas a las transacciones fueron criticadas por los usuarios, cuyo objetivo declarado es democratizar una actividad hasta hace poco solo disponible a través de intermediarios bancarios y pagando tasas financieras. En ese sentido, las redes sociales se inundaron de mensajes de pequeños inversores que amenazaron con abandonar las aplicaciones e incluso con agruparse para una demanda colectiva.
Por su parte, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se hizo eco del asunto en Twitter y abogó por investigar las medidas adoptadas a las que calificó de "inaceptables".
"Necesitamos saber más sobre la decisión de @RobinhoodApp de bloquear a los inversores minoristas de comprar acciones mientras que los fondos de cobertura pueden negociar libremente las acciones como les parezca. Como miembro del Comité de Servicios Financieros, apoyaré una investigación si fuera necesario" publicó Cortez en redes sociales.
El senador republicano Ted Cruz acompañó la crítica de la democráta al señalar que está "totalmente de acuerdo".
Con información de Pagina 12.
Comments